
Eco-turismo de Conservacion Sostenible
INFORMACION DE ACTIVIDADES ECO_ TURISTICAS
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.FULL DAY MOCAGUA RECEPTIVOS.docx (213120)
ACTIVIDADES ECOTURISTICAS
Encontraras toda la informacion correspondiente a las actividades como itinerarios, alojamientos, alimentacion, costos y las recomendaciones necesaria.
CAMINATA X SELVA
Mocagua comunidad; Un lugar paradisiaco ubicado en la selva amazonica, inscursionaremos en un sendero ecologico en su estado natural, el cual esta representada por la flora y fauna tipos de bosques de tierra firme, un lugar unico e interesante donde podremos caminar al ritmo de los mismos, done tenemos que pasar por lomas, partes fongosas pantanosas, pequeños afluestes, donde podras conocer gran parte de plantas medicinales, flores aromaticas, arboles maderables, zonas inundables, manchales. Donde encontrarems lugares o puntos significado comos zonas sagradas, chagras. tendras un lugar de descanso donde el guia hace un pequeño reconocimiento con respecto la cultura, sobre los usos y constumbres, interpretacion sobre diferentes tipos de suelo sabiendo que el suelo que tiene la amazonia no es fertil para la agricultura pero bien, como la comunidad a podido desarrollar alternativas o estrategias de trabajo para la recomposicion de suelo como el abono organico. Informacion sobre tipos de suelos como zonas inundables, firmes, zonas varzeas. Para desarrollar esta actividad por itinerario mejor desarrollarlo en horas de la mañana de 8:00am hasta las 12:00pm costos de 1 a 5 pax de $130.000 mil pesos.
FUNDACION MAIKUCHIGA
un pequeños recorrido que sale desde la comunidad donde podras observar la flor de loto mas grande del mundo llamada victoria regia. conoceras el aspecto biogolico, seguidamente emprenderas un recorrido corto por un sendero ilustrado con varios puntos de descanso, con tal fin de recivir toda la informacion con respecto a la importancia de ser dispersores de semillas dentro del ecosistemas y de como funciona como equilibrio de la naturaleza, y la importancia de cuidarlo obiamente la importancia de su conservacion. Y llegar a la fundacion donde podras encontrar esta especie en todo su estado natural donde te reciviran con una charla de educacion ambiental, encontraras primates chorucos, titi, boqui blanco, volador, nocturnoy el perezoso. Actividad que duras aproximadamente 2 horas ya sea en la mañana y tarde pax de 1 a 5 $ 120.000 mil pesos
CANOTAJE NOCTURNO
Loa lagos y afluentes del amazonas son ecosistemasunico, con profusion de gran variedad de vida silvestre, entre afluentes y afluente existen muchas diferencias dependiendo del tamaño del mismo, del tipo de bosque que lo redea. En epocas de aguas altas y bajas, es decir invierno y verano la quebrada Mata Mata, a 5 minutos de la Comunidad de Mocagua, en canoa de madera por el rio Amazonas, y al lado del Parque Amacayacu entramos al contacto directo con la naturaleza nocturna.
Haremos un recorrido nocturno en canoa de madera capacidad de 5 pax, donde podremos descubrir los ojos iluminados del caiman en la orillas, en el que se encuentra el caiman negro, importante depredador feroz que tiene el amazonas, reptil similar al cocodrilo y puede medir hasta 6.5 metros en longitud, en la actualidad el caiman negro se encuentra en veda ya que desde el siglo pasado, la caceriade este animal indiscriminadamente para la venta de la pieles y carne, ha reducido este animal. Otro animal que se en cuentra facil es el mico nocturno( nc) se en cuentra en la amazonia humeda tropical su actividad se desarrolla en horas nocturna donde sale en busca de su alimentacion tales como, frutas, insectos, hojas, etc.
Incluye; Transporte fluvial, guia tradicional, canoas, remos linternas
Recomendacion: Pantalones y camisa mangalarga, repelente, botas y hidratacion
salida: 7:00 pm
regreso: 10:00pm
nivel de dificultad: No se aceptaran mujeres en estado de embarazon, ni personas con influencia de alchool o drogas
PEZCA ARTEZANAL
La selva amazonica es una de la region exuberante a cause de las abundantes lluvias que recibe durante todo el año. El amazonas es el rio mas caudaloso del mundo y su cuenca forma el mayor bosque tropical del planeta. La amazonia cuenta con una riqueza natural extraordinaria y con mas de 100 rios tributarios existe una biodiversidad de peces en el que sobresalen las pirañas, bagre, cachama, pirarucu el pez mas grande de escama que tiene el amazonas, y el pez mas grande de agua dulce del mundo. Disfrutaremos de una mañana o tarde de aventura de pesca artezanal, de bajo impacto ecologico podremos probar nuestros pulso con la calma y paciencia de un pez grande, e inclusive detenerse para pescar una piraña, con vara de balso y arpon indigena de tres puntas, pescar sardinas, palometas, sabalos, lizas entre otras.
incluye: transporte fluvial en canoa capacidad 5 pax, guia tradicional, utensilio de pesca
recomendacion: bloqueador solar, pantalon largo y mangalarga, sombrero botas, o teniz, lente de sol
salida: 8:00 am 12:00pm
regreso: 2:00pm a 4:00pm
OBSERVACION DE AVES
Colombia es un pais mas ricos en aves del mundo, en contrandose en su selva amazonica mas de 800 especies diferentes de aves. En este recorrido tendremos la oportunidad de admirar y apreciar las maravillas de la naturaleza, aves ejemplares exotica y algunas endemicas tales como brotegaris versicolurus, el tyranaus albogularis, piuri grax globulosa y otras. Viajar por el amazonas es gratificante y acompañado por un experto en este campo recibiras una introduccion al mundo magico de la ornitologia, deleitase con el concierto y el colorido de especies imaginables durante esta caminata por la selva amazonica. La actividad sera realiza en dos areas dependiendo la epoca de aguas altas, o bajas. Isla de Mocagua, Sendero Camungo 3 horas de recorrido.
Como alternativas de posibilidad esta la quebrada matamata y la isla de mocagua, de gran velleza paisajistica. en ella se en cuentra mas de una variedad de ecosistemas, variedad de especies de aves misteriosas y maravillosas de las islas es decir zonas inundables.
salida:
regreso:
incluye: transporte fluvial, botes de madera, 10 pax guia especializado, binoculares, cartillas de aves.
COMUNIDAD INDIGENA DE MACEDONIA:
Corresponde de un recorrido corto de una 20 minutos rio abajo se encuentra, la Comunidad de Macedonia de la etnia de tikuna, una de las mas represntativa en el departamento del amazonas, se encuentran ubicados de la siguiente manera, parte amazonia brasilera, peruana y colombiana. El trapecio amazonico conformado de leticia a hasta san juan de atacuare corresponde 117 km y son habitados en gran parte por la misma, Macedonia no se hace ajeno, considerado como uno de los puntos mas importantes que tiene las actividades turisticas. Punto donde normal se desarrolla la interaccion con comunidad donde se presta una actividad de bienvenida, el baile de la PELAZON que significa el paso de ser niña, a ser adulta. Fiesta tradicional de la etnia tikuna, que antiguamente demoraba entre 5 a 6 meses, hoy tiende a demorar una semana, la importancia que tiene la informacion oportuna sobre la vivencia sobre su aspecto socio cultural, luego de la charla de bienvenida y de la fiesta. Podemos ver la gran cantidad de variedad de artezanias construidas a base del palo de sangre, arbol endemico de la region de color rojiso, corteza de chanchama, semillas de arboles, escamas de peces, collares, manillas de chambira, donde te deleitaras en la observacion de estos elementos lleno de belleza pura y algo estetico con la posiblidad de que te puedas llevar un buen recuerdo de la comunidad indigena.
salida:
regreso:
incluye; transporte fluvial bote de madera, guia, fiesta de bienvenida
recomendacion; Ropa lijera, pantalon largo o vermuda, camisa o camiseta, tenis, repelente, lentes de sol, bloqueador solar, moneda en sencillo
mañana o tarde
salida: 10:00 am
regreso 12:00pm
AVISTAMIENTO DE DELFINES ROSADOS Y GRISES
PUERTO NARIÑO
Un recorrido corto sobre el gran rio amazonas desde la comunidad de Mocagua, donde podras visitar el segundo Municipio del Departamento Amazonas y admirar diversos ecosistemas como; Zonas barceas, y zonas firmes, sintiendo la adrenalida del imenso rio comensamos a recorrer durante unos 45 minutos llegamos a Puerto Nariño considerado como uno de los puntos mas atractivo que tiene las actividades turisticas, conocido como pesebre ecologico natural del mundo, como municipio verde, y destino turistico. Puerto Nariño. Es habitado por los indígenas Ticunas y Yaguas y es conocido como el "pesebre de Colombia en la Selva" que permite establecer un contacto directo con sus habitantes.Allí se pueden adquirir diversidad de artesanías. Es la puerta de entrada al Lago Tarapoto y a los ríos que lo circundan y un gran destino turístico por la riqueza cultural de sus tribus indígenas, los Ticunas y Yaguas. Uno de los recorridos más solicitados por los turistas es la navegación entre Leticia y Puerto Nariño. El municipio de Puerto Nariño tiene una vocación eminentemente ecoturística y en su jurisdicción está ubicado el Lago Tarapoto, hábitat natural de los delfines rosados del Amazonas, especie única en el mundo.Las principales vías de acceso al municipio son: Por vía aérea se llega desde Bogotá hasta Leticia, o desde Manaos (Brasil) hasta Tabatinga, población brasilera vecina de Leticia. Por vía terrestre, en medio de la selva amazónica, hay senderos ecológicos que comunican el centro urbano de Puerto Nariño con las Comunidades Indígenas, finalmente por vía fluvial, por el Río Amazonas, comunica aguas abajo con Leticia, capital del Departamento del Amazonas, y aguas arriba con Caballococha, población peruana. Por el Río Loretoyaco, aguas arriba, se llega a las Comunidades Indígena
Contacto
Comunidad Mocagua hijos de la selva km 60 rio Amazonas.
tl: 5924806
cl: 3223288074
cl: 3227881459
reservaomaguaeco@gmail.com