
Eco-turismo de Conservacion Sostenible
EL SENTIDO DEL SER, PARA SER
Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.
De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.
De esta manera daremos a conconer la importancia que tiene el ser humano en la naturaleza, y que hace parte de este escenario, a raiz de la terminacion del parque amacayacu y el cierre de la actividad ecoturisca, la comunidad de mocagua se ve obligado en realizar esta iniciativa comunitaria que colleva a la creacion de una organiacion llamada reservaomaguaeco, constituida por sus politicas de conservacion ambiental con el tema del ecoturismo. Queremos desarrollar una actividad con resposabilidad social y que ayude a mejorar la calidad de vida de los comuneros que conviven dentro de la misma. Contamos con todo el personal calificado de la siguiente manera, tenemos nuestros interpretes, señoras manipuladoras, coordinadores y las actividades que representan este escenario unico en el mundo. Conocer el amazonas y conocerte a ti mismo cuanto es tu potencial que tienes al intervenir ya sea en la interaccion, la practica, y teoria de informacion de nuestros viejos. El ecoturismo es una forma de dinimizar la tala de arbolez, la casa indiscrinada de peces y animales, a alguna actividad que afecte el desarrollo de misma. En cuanto a lineamientos somos una de la comunidad que resalta mucho en el tema de conservacion ambiental, actualmente contamos con dos fundacion Maikuchiga, y antropika, que ayuda el tema control y conservacion de la flora y fauna con ayuda de miembros de la comunidad como los cazadores personas que conoces nuestro territorio.
Historia del proyecto
Actividad no es ajeno a lo que se vive diario en el municipio de leticia ni a las comunidades indigenas, Mocagua al ver la necesidad de no tener un ingreso que cambie el modelo de vida, surge la necesidad de un grupo de personas en realizar esta iniciativa comunitaria que ayuda a minizar algunas de nuestras necesidades en nestro entorno. para esto debemos remontar en años anteriores cuando se trabajaba con el parque amacayacu se vio una fuerte entreda de ingreso hacia cada una de las familias existentes, pero al ver que no se continuo por el invierno tuvimos que optar por nuestras propias iniciativas, es asi como se forma la reservaomaguaeco, por que razón. estamos completamente seguros que la activida ecoturistica es una manera de generar ingreso a la comunidad, favoreciendo no a toda la comunidad mediante empleos a personas capacitadas, y que por sus cualidades ayuden a que la informacion sea oportuna eficiente y transparente no dejando atras las politicas de la comunidad y del territorio. Creo y estamos seguros que tenemos el material humano listo para empezar a desarrollar cada una de estas actividades.
La comunidad de Mocagua es conciente en desarrollar un Turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes.
"un viaje responsable a áreas culturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local".
|
Quienes han interferido toda la comunidad, quienes son la comunidad desde el niño, joven, adulto, y el anciano. y los mismo visitante que busca una nueva oferta de turismo lo cual es otra forma en la que se dasarrolla, hoy optamos una nueva iniciativa en donde los visitantes son actores de su propia aventura sabiendo la dificultad que existe por ser amazonas sitio poco de imaginar.
ECOTURISMO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
El Eco turismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblacion local, y tal presunción se refleja en la grupos que se dedican a ofrecer tal servicio.
"un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local".
El visitante o turista debe seguir los siguientes siete principios, tanto para quienes operan los servicios como para quienes participan:
minimizar los impactos negativos, para el ambiente y para la comunidad, que genera la actividad;
construir respeto y conciencia ambiental y cultural;
proporcionar experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones;
proporcionar beneficios financieros directos para la conservación;
proporcionar beneficios financieros y fortalecer la participación en la toma de decisiones de la comunidad local;
Crear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones;
Apoyar los derechos humanos universales y las leyes laborales.
El eco turismo es un Component del campo del desarrollo ostensible, es una forma de turismo centrado en la naturaleza que se caracteriza por estar fuertemente orientado al desarrollo ostensible y por lo tanto se sustenta en el cumplimiento de siete componentes: Contribuye a la conservación de la borrosidad. Sostiene el bienestar de la población local. Incluye una experiencia de aprendizaje / interpretación
Involucra la acción responsable por parte de turistas y de la industria turística. Es ofrecido primordialmente a grupos pequeños por pequeñas empresas.
Requiere el consumo más bajo posible de recursos no renovables.
A los visitantes solo cabe recordar que el ecoturismos es una forma de ayudar con la coservacion de nuestros recursos naturales, y un ingreso favorable para mejorar la calidad de vida de los mismos.
Definiendo al Eco turismo como "Aquellos viajes que tienen como propósito principal la interacción, conocimiento y contemplación de la naturaleza y la participación en su conservación. Tienden a realizarse en áreas poco perturbadas por el hombre y suelen incluir prácticas de entendimiento y sensibilización cultural."
Contacto
Comunidad Mocagua hijos de la selva km 60 rio Amazonas.
tl: 5924806
cl: 3223288074
cl: 3227881459
reservaomaguaeco@gmail.com